puedes encontrarme en

  • madrugada (g) - abrir la herida cuando no soportes el roce permitirle guardarse el hablar te enloquece mlg p { line-height: 115%; margin-bottom: 0.1in; backgroun...
Mostrando las entradas para la consulta román luján ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta román luján ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Ánade

........................................................................................Alud del aludir
..................................................................................Néstor Perlonguer


ReliquiaIX, 1990 - José Viera
se esfuerza por decir lo que debiera

manarle de la lengua

.................................. ¿debiera


o debería ?

...............nadie lo sabe

tampoco el resto es claro

antes de rara vez hablar se piensa

diríamos que emanarle

abusa de su e cuando la epéntesis

la convida al exceso

................................. manarle así

deviene mano y mono y manso río

aunque nadie lo nade

................................... y suena en su ánade

donde la lengua es una

escama de carey y casi esfuérza-

se en plena su nariz

con caries ríes

hasta que sangra o duele

decirlo en ese se sumiso de espejear

las lides del alud

y a todo esto

ReliquiaIX, 1990 - José Viera
..................... ¿de quién estás hablando?

¿a quién le importa? no es un problema lógico

antiguo

.............de respeto

.............................. nadie lo había pensado

las cursivas

no ayudan los retruécanos

falaces caramelos que rompen la mandíbula

los giros perniciosos

.................................. pierna y ocio

suenan a precipicio cuando mucho

y eso es todo

..................... la mano de algún mono

entrando al manso río

desaparece

.................. sólo resiste el ánade


Román Luján

De: Drâstel, Ed. Bonobos, México 2011




atanor de román luján
las afinidades electivas méxico: román luján
poemas de román luján
albalpha: román luján
josé viera
ciudad de la pintura: josé viera

miércoles, 31 de octubre de 2007

Pentagónico (Fragmento V)

.......................................................................................................................................Présence, 1991- Antoni Guansé

Este poema no está sucediendo
La memoria tendría
. . . . . . . . . . . . . . . . . .que ser más lenta
archivar sin delirio
mohosamente
cuando rebanaras las nubes de otra despedida
y la nostalgia interpusiera sus cristales
entre tu piel y mi lujuria

No está sucediendo
La distancia
. . . . . . . . . . .me ardería en los dedos
Sin embargo
. . . . . . . . . . ..estás aquí
brotas a diario de las fotografías
para esposar las manecillas de la fiebre
o pervertir mis sábanas
y dejas que la tinta
despliegue su fauna en el papel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ..sin avisarme
como en la retina de un fantasma cotidiano

Es el presente el que ahuyenta las miradas
que hace un segundo
. . . . . . . . . . . . . . . . . .. todavía
picoteaban mi sombra espantapájaros
lo que nos confina al tictac in crescendo
del hartazgo
lo que vuelve irreductible
el tacto a la caricia
el habla a la escritura
tus ojos
. . . . . . .al recuerdo poliforme de tus ojos

No te engañes
Esto aún está siendo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . No es real
Debo escribirlo cuando te hayas ido
y la cuchilla del silencio me descifre
si tu nombre
. . . . . . . . . . .es lo que agoniza entre mis manos


Román Luján

De: Instrucciones para hacerse el valiente, CONACULTA-CECUT, 2000 México



lunes, 8 de junio de 2009

Exit

Andrés Nagel

¿pero entonces qué voy a decirle si pregunta
por su lengua roída hasta la sombra; qué le digo

si me arroja palabras viscosas como fetos,
rosados linfocitos que recuerden mi nombre;

si de pronto las forma por hedor, de grande
a chica, y ensalívalas, y muy quedo asegura:

eso ahí fue su padre, no lo culpen, abrácenlo
mis ninfas, que no huya; qué entonces le diré

si echa en cara el insomnio, el postergado mar,
los viajes mentirosos, su gordura, esa noche

que descansó en mi vaho, acariciando pétalos?
no me quedan ganzúas, bueno fuera, ni esquinas,

ni cuadros familiares cuyas narices de óleo
abran un pasadizo favorable a la huida; no

tengo más coartadas, a no ser por el filo
que cruza por mi aorta en ademán galante.



Román Luján

De: Drâstel, Ed. Bonobos, 2011 México

atanor de román luján
las afinidades electivas méxico: román luján
albalpha: román luján
andrés nagel
ciudad de la pintura: andrés nagel

sábado, 7 de mayo de 2011

Mayo

Entre jour et nuit, 1984 - Antoni Guansé

sabía que un súcubo anidaba en mi sangre
porque no podía olvidar
conmigo a solas

roza mi hiel . despacio . enciende el horno
bésate la nuca en el espejo
murmuraba

en dos lenguas . hiena mis cuatro párpados
mientras dios escurría
tras los cristales



Román Luján

viernes, 6 de mayo de 2011

Caza

Por eso es muy posible que no asista a mi entierro
......................................................Oliverio Girondo

La table, 1979 - Antoni Guansé
Llego tarde a la caza, ya me sabes,
quiero decir conoces, tú me entiendes.

Voy pensando en tus labios, siniestra
en el bolsillo, a qué mentir. Seguro

no has llegado o ya te fuiste, ¿y ahora
quien va a abrirnos? ¿quién así me dirá

venga mañana, de parte, aquí no vive?
Parece que no hay nadie, ya es temprano.

Las llaves se derriten en mis dedos
cuando froto, mi viuda, tus ojos pedernales

contra mi pantalón. Y es que estás
a) como quieres, b) adónde te has metido,

c) yo le digo que vino, d) ¿le pasa mi recado?
Siempre hallo más opciones que deseos.

Abro con el meñique la puerta del servicio,
enhiesto el corazón, pero al cerrarla

quedo otra vez afuera y en nudillos.
Alguien dice temperie o lo he soñado.

Alguien masculla ansina, tiniebla sin la ese,
herrumbe hierro lumbre en el umbral

herido del humus que no yerra ni hace llaga
en la hombría. No problema, me digo

sin el ay; bien visto: ¿de qué sirve una hache
si no derriba al árbol que ase sombra a las 12?

Palabras, sólo dices palabras con cerrojo.
Palabras sin ganzúa que el tedio oxida.

Voy a quedarme aquí, frente a la caza
que no puedo allanar, hasta que al fin

me veas, si te aburre leer. Sabes bien
que te busco para llamearte el limo,

para lamerte el humo, para limar
tu lava en mi toda flamura. Toc toc.

¿Y la señora? Pasos quietos. Mi sombra,
que ha tiempo se niega a arremangarme

los talones, se precipita a abrirme
sin dejarme golpear aldaba o gárgola.

Que dice que no está para ningunos.
Soy un trazo, me digo, un vestigio de aquel

a punto de llegar y el que me aguarda
afuera, por costumbre. Toco y respondo

quién. Pego la oreja. El eco dice nadie.
Así que no me abro. Testa adentro en la caza

me dejo enternecer por la ventana azul
que reveló a Magritte la condición humana,

pero hace frío y la lluvia (salvo el cráneo
avestruz) me escurre de la nuca hasta entrambos

tobillos, me aleja tan de mí, el corazón enhiesto,
que mi cabeza adorna (en rodete de mármol

y mi nombre científico en latín) el muro
más caoba de tu sala. Parto ya no es metáfora.

Desde un sillón de cuero tus piernas sin mujer
me obsequian el rosal de su hemorragia.

Y cuando me presento con las demás cabezas,
escucho que tus senos de centaura se arrastran

con resuello entre charcas y siento que tu mano
asciende a mi bolsillo y... ah, tus ojos pedernales.



Román Luján

De: Drâstel, Bonobos Editores, México 2011


jueves, 5 de mayo de 2011

Sunset

Homenaje, 2001 - José Viera

se mira hablar .......... se mira y una luz casi responde .......
el ventanal se mira el autobús de la palabra gozo ........... al
decirse en el vidrio deja un hálito que sabe detener por un
segundo ................ busca un libro esa luz .............. back
door ................. please ................... encuentra una cajita
venenosa que fue música .................... lee su nombre en un
dialecto que le va ............. que desconoce ............... la agita
y algo brilla ............... aprende a interpretar ese latido .......
el tintineo plateado ................ quiere escribir un libro pero
la caja pequeña y venenosa .............. cae un polvillo ámbar
sobre su mano izquierda ................ es un espejo en ciernes
........ tininea ................. y el libro que ya nunca ............... el
ventanal escurre en esa luz ................ el gozo .................. el
hálito ................. el veneno .........



Román Luján
De: Drâstel, Ed. Bonobos, 2011 México


viernes, 5 de junio de 2009

Dele(I)te

Alcánzame la trusa que está en la gaveta del escaparate (Guaracha), 1989 - Andrés Nagel

Un lemming pende en la infecunda página.
No se anima a caer. Se afianza al resbaloso

precipicio, todo él uñas violetas y molares.
Vamos desbrozándole el camino. Pisémosle

el meñique ahora que está en la orilla. Con
suerte caiga en algún verso hospitalario

donde haga falta un lemming o aún sorprenda.
No me sueltes, piedad, sigue escribiendo.

Clásico. De nuevo se hace el mártir. Sus iris
de madonna se cuajan de vitrales. (Ah, pero

esta vez no escapas, lezamiano, ni a pasos
de serpiente evaporada, ni a gatos extendidos).

No es necesario el peso de una bota, los
nudillos sangrantes, el grito despoblado,

bastará con que el ojo se desvíe del cursor,
suene el teléfono, la cena esté servida,

una muchacha entre rotunda en el café
—pido perdón por escribir muchacha—

para que lo destripe esa blanca intemperie
de la tecla delete, fiel justiciera. Y luego

nada. Ya pasó. Sefini. Vayamos a otra
imagen. ¿Quién podría lamentar lo deshilado

antes de ser tejido? Y en rigor, ¿a quien
importa un lemming que teme suicidarse?


Román Luján

De: Drâstel, Ed. Bonobos, México 2011


atanor de román luján
comunidad poética: román luján
albalpha: román luján
andrés nagel
ciudad de la pintura: andrés nagel

archivo del blog

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com