no tenis puarta/yave/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .no tienes puerta/llave/
sábado, 31 de mayo de 2008
Dibaxu: VII, XX
no tenis puarta/yave/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .no tienes puerta/llave/
martes, 27 de mayo de 2008
Analysand / Analizante

I've had an important dream. But that can wait. . . . . . Tuve un sueño importante. Pero puede esperar.
sábado, 24 de mayo de 2008
¿Cómo se desprendió la mariposa?
¿Con qué facilidad fue traspasada
la membrana que une huerto y cocina, en
vuelo de ávida, desplazamiento
de los humores y férreo querer
de los ojos? Zanahoria, berenjena
para la volátil, clavel rojo,
un broche de cristal
que dé impulso y no cierre
ansia de vuelo. Cabellos de ceniza
ardan en el fulgor.
................................. Al lugar de praderas
y bosques de álamos negros. Incuba
en tu gruta el sueño y envíalo, deslízalo
fuera con algún animal
para que nos acompañe.
Olvido García Valdés
De: Y todos estábamos vivos, Tusquets editores, 2006 España
http://www.cervantesvirtual.com/portal/poesia/valdes/autor.shtml
http://www.catedramdelibes.com/archivos/000735.html
http://www.museothyssen.org/thyssen_ing/coleccion/buscador_resultados.jsp?autor=MACKE,%20August&titulo=
http://cgfa.sunsite.dk/macke/index.html
jueves, 22 de mayo de 2008
si me dejaras ir contigo en la noche
si me dejaras ir contigo en la noche,
en la hora parda del metro, antes
de amanecer, si pudiera acoger,
contemplar todo hueso tu rostro, el gesto
de fiera que piensa y vive sola, si no
se removieran airadas las palabras,
si no sintiera el viento que azota los
árboles arriba; qué hice que no
recuerdo, qué hicieron, dónde
ocurre la vida y es libre y no
benigna, dónde con su herida
lo solo del animal.
Olvido García Valdés
De:Y todos estábamos vivos, Tusquets editores, 2006 España
cervantes virtual: olvido garcía valdés
musée d'orsay: camille pisarro
ashmolean: camille pisarro
martes, 20 de mayo de 2008
Pintura que dura lo que la vida
jueves, 15 de mayo de 2008
Historia general

martes, 13 de mayo de 2008
Códice

Rejas cruzadas. Rombos. Líneas de superficies.
Recorro el libro
ahora, despliego
las pinturas.
Huesos cruzados. Líneas.
Enderezarse como un torreón contra la muerte.
Huesos. Te veo según la forma de tus huesos.
Serían
de mí tus ojos,
mías tus manos:
en la piedra que pisas
la piedra que piso
toma forma.
viernes, 9 de mayo de 2008
Platges d'oblit . . . . . . . . . . . . . . . Playas del olvido

.................................................incongruent ........................................................................ incongruente
de les fulles vermelles d'automne ................................ de las hojas rojas del otoño
creixen a la vora ............................................................. crecen a la orilla
.............................. de l'aigua ........................................................................... del agua
que fa omissió d'imatges. .............................................. que hace omisión de imágenes.
Creixen les aigües .......................................................... Crecen las aguas
............................. infinites de les platges ..................................................... infinitas de las playas
i una fulla mullada de records ...................................... y una hoja mojada de recuerdos
em diu "no" sempre, en les calitges lentes ................. me dice "no" siempre, en las neblinas lentas
......................................... les formes mortals. ...................................................... de las formas mortales.
Ramón Xirau
Traducción: Manuel Ulacia
De:Poesía, ensayo y crítica en la vida de Ramón Xirau, Ediciones del Ermitaño, 2001 México
epdlp:ramón xirau
letras libres: ramón xirau
albalpha: ramón xirau
musée d'orsay: claude monet
hermitage museum: claude monet
nga: claude monet
miércoles, 7 de mayo de 2008
al mismo tiempo en el que creía que todo podía cambiar
al mismo tiempo que se me acababa la respiración

como cuando intuía golpes o veces hechas cruces
o los caninos ladrando en el barro o la oscuridad
lucía dice tengo ganas mamá tengo ganas
al mismo tiempo en que creía en que así era el amor
al mismo tiempo en que joder mamá era tan hermoso
o como cuando su pesadez hinchaba mi corazón
o como cuando su leche no me dejaba hablar mamá
o los golpes la cornisa el ojo del que yo hablaba
la luz el oro el eco su transpiración
la forma de joderme despacio su tranquilidad
lucía dice mamá mamá tengo ganas tengo tantas ganas
como cuando se me hincha todo lo que toca
lucía di cuando se me hincha
cuando tengo un nudo y lo quiero botar mamá
ella me da ganas él me da ganas
tengo tanto miedo mamá tengo tantas
ganas de joder con él lucía dice
pero el ángel se pone brusco cuando me escucha
pero el ángel dice córrete sola en tu ciudad y mánchala
pero el ángel me escucha y ronca en demonios mamá
pero el ángel
pero el ángel
pero el ángel
http://romantic-city.blogspot.com/
martes, 6 de mayo de 2008
me merezco la cara llena de barro?
lucía se pregunta en la manía de su comisura en esa manera que tiene de
me lo merezco me lo merezco
el corazón que chorrea tanto barro mamá me lo merezco?
me lo he lavado me

lo he sacado sin compasión
por las noches mamá cuando nadie ve
cuando se supone que debo dormir
cuando el ángel me mira desde el barro
cuando el ángel se me acerca volando
yo no sé mamá yo no sé
cómo vuela con el barro pegado a las alas
yo no sé cómo
se puede volar
pero se acerca mira cómo se acerca
bésalo por mí mamá
cuando lo veas dormir
antes de que vuele mientras duerme
y sácale mi corazón de entre los dientes
para lavarlo
para sacarle el barro que chorrea
hasta que mi pobre corazón me diga que no
lucía dice
hasta que me quede limpio
me merezco todo este barro mamá en mi
me merezco todo este barro en mi corazón?
Paula Ilabaca
De: la ciudad lucía, Mantra Editorial, 2006 Santiago de Chile
http://romantic-city.blogspot.com/
http://letras.s5.com.istemp.com/archivoilabaca.htm
http://laseleccionesafectivaschile.blogspot.com/2007/03/paula-ilabaca.html
http://nyaa.edu/dp2005.1.html
sábado, 3 de mayo de 2008
Scops owl / Autillo
![]() |
Clair de lune et lumiéres, 1909 - Léon Spilliaert |
At night I lie without you .................................... Esta noche estoy tumbada sin ti
under a pelt of darkness .......................................bajo un pellejo de oscuridad
heavy with cypress ...............................................cargado con el ciprés
ragged with goat-cries. .........................................harapiento de gritos de cabra.
.
Under the white moon's Roman coin .................Bajo la moneda romana de la luna blanca
dogs are barking from distant farms .................unos perros ladran desde fincas lejanas
with little rips of sound ........................................soltando breves rasgones de sonidos
that stone walls catch, throw back. ....................que los muros de piedra recogen, y vuelven a arrojar.
.
All this he draws like silk .....................................Todo esto lo hace correr como la seda
through a gold ring ................................................por una alianza de oro
into a single woodwind note. ................................en una sola nota de viento de madera,
A true and level fluting ..........................................dulce y articulada,
.
tongued and sweet
............................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . .un sonar de flauta llano y afinado
I picture travelling ................................................que me imagino viajando
through night's horizons .......................................por los horizontes de la noche
north, to where you sleep. ...................................hacia el norte, donde tú duermes.
.
.
Anna Crowe.
De: A secret history of rhubarb, Ed. Mariscal Press, 2004.
.
scottish arts council: scops owl.
scottish poetry library: anna crowe.
albalpha:anna crowe.
musée d'orsay: spilliaert.
jueves, 1 de mayo de 2008
Punk with Dulcimer
![]() |
Tableau I: Lozenge with four lines and gray, 1926-Piet Mondrian |
He stood at the end of the carriage.
in fringed and studded leather, ginger mohican.
Then sat down in the seat beside me.
Soon – Plants are amazing, so they are!
The voice, rich Ulster. He looks up from his book,
eyes shining under the tawny crown.
– If it weren’t for plants,
if it weren’t for vascular bundles,
we’d not be walking upright.
He speaks in a creaking of leather,
a sound like branches in a pine-wood,
rubbing. And a multitude of studs,
from his ears to his bare, braceleted arms
and eloquent knuckle-dustered mittens,
sparkle and gleam like rain on thistles.
He is a green man speaking leaves.
Rainforest canopy fills the carriage
with rustled whispers; words
that make Linnaean music, space
for colobus, catleya, bell-bird
to peep from the fringes of speech.
For an hour he held sway, in language
as way above my head as, say, a sequoia.
Elusive as jaguar, and all gone.
All but those resonant, homely
vascular bundles. Oh, and the dulcimer.
He played a dulcimer in a folk-group,
was going, in fact, to play it in Newcastle
where he duly got off the train.
I think of how I had feared him,
of how we fear what we don’t know.
And when I hear the whistles and drums
of marching Orangemen on the news,
I try to imagine the tune arranged for dulcimer
![]() |
Composiziones ovale(Alberi),1913-Piet Mondrian |
seeing a black-clad figure,
tall as a cedar of Lebanon, and dancing.
Like David with his psaltery
before the Lord.
Anna Crowe
De: Punk with Dulcimer, Ed. Peterloo Poets, 2006 England
Punk con salterio
Estaba de pie al final del vagón.
Un gigante espantoso vestido de cuero negro,
con franjas y clavos y el pelo rojo cortado a lo mohicano.
Ha venido a sentarse en el asiento de al lado.
Y de pronto: Las plantas son extraordinarias, ¿no es verdad?
La voz, con un fuerte acento del Ulster. Y levanta la mirada del libro,
los ojos brillantes bajo la cresta leonada.
—Si no fuera por las plantas,
si no fuera por los haces vasculares,
nosotros no podríamos mantenernos en pie.
Habla con un crujir de cuero,
con un sonido como el de las ramas de un pinar
al rozarse entre sí. Y una multitud de clavos,
desde las orejas hasta los desnudos brazos con pulseras,
y sus elocuentes mitones con puños de hierro,
relucen y destellan como la lluvia sobre los cardos.
![]() |
Albero argentado, 1911 - Piet Mondrian |
Durante una hora dominó la conversación con un lenguaje
tan por encima de mí como una secuoya.
Esquivo como el jaguar, y con todo perdido.
Todo menos aquellos hogareños y resonantes
haces vasculares. Ah, y el salterio.
Tocaba el salterio en un conjunto de folk-rock,
e iba tocar a Newcastle, donde bajó del tren.
Pienso en como le había temido,
de cómo tememos lo que no conocemos.
Y cuando escucho por la radio los silbidos
y los tambores de los orangistas que marchan,
intento imaginar la melodía adaptada para salterio,
oyendo las cuerdas mansamente pulsadas,
viendo una figura vestida de negro,
alto como un cedro del Líbano y bailando,
como David con su salterio
ante el Señor.
Anna Crowe
Traducción: Joan Margarit
books from scotland: anna crowe
albalpha: anna crowe
moma: mondrian
mondrian trust